Categoría: Radios

  • VR-Radio, radio en formato enchufe

    VR-Radio, radio en formato enchufe

    Muchas veces en la cocina no tenemos espacio para poner una radio de sobremesa al uso. Por eso este tipo de radios en formato enchufe son ideales: porque no ocupan espacio en la encimera y no necesitan un montaje especial, permitiendo colocarla en el lugar de la casa que mejor nos venga.

    Esta radio VR-Radio ocupa poco más que un enchufe y permite sintonizar emisiones FM, DAB y DAB+. Además tiene un puerto USB ideal para cargar tu móvil o poner una unidad USB con tu propia música, y tiene Bluetooth con función manos libres. Todo un equipo todo en uno.

    (más…)
  • Radio FM/DAB+ de bolsillo Epronic

    Radio FM/DAB+ de bolsillo Epronic

    Estos días, debido a las promociones de Black Friday que están teniendo lugar en multitud de tiendas online y offline, es posible comprar radios DAB y DAB+ variadas. Y me gustaría recomendar esta radio DAB de bolsillo Epronic, que quizá sea la más compacta de todas las que hemos visto hasta ahora.

    (más…)
  • MangoKit MP1

    MangoKit MP1

    La radio de bolsillo MangoKit MP1 tiene todo lo necesario para disfrutar de emisiones de radio terrestre, tanto analógicas como digitales, y para hacerlo desde cualquier lugar. Veamos qué es lo que ofrece.

    ¿Cómo es la radio MangoKit MP1?

    La radio MangoKit MP1 es básicamente la radio que podríamos regalar a cualquier usuario, aficionado a la tecnología o no, pero que esté buscando algo para escuchar su partido de fútbol, su radiofórmula o su tertulia preferida a través de auriculares, mientras pasea, en la cama o donde quiera. Es una radio extremadamente sencilla, que tiene algunos botones pero en realidad hace falta conocer cuatro: los de cambiar de emisora y los de subir y bajar volumen. Bueno, y el de encender y apagar la radio y el de bloquear los botones para cuando la guardemos en el bolsillo. Y el de cambiar de modo. Todos los botones son importantes.

    Pequeña, liviana y recargable, la radio MangoKit MP1 dispone de temporizador de apagado y de radio. Es compatible con emisiones DAB y DAB+, y con FM japonesa, europea y estadounidense. Apenas pesa 62 gramos y su batería de 1000mAh promete hasta 12 horas de autonomía (si bien yo lo rebajaría a unas 8). Por último, el botón «Preset» permite almacenar y navegar por 10 presintonías en FM y otras 10 presintonías en DAB.

    ¿Qué viene en la caja de la radio MangoKit MP1?

    La radio, unos auriculares y un cable micro USB para cargarla. ¿Para qué más?

    Quizá hubiéramos podido agradecer que fuera USB-C, pero no es tanta molestia no tener ese puerto todavía.

    Hoy puede comprarse en color negro por 26,95€ en Amazon.es. Los links son de afiliado y puede que nos llevemos una pequeña comisión si compras a través de ellos; a ti te va a costar lo mismo.

  • Auna Sound Maître

    Auna Sound Maître

    Un formato de radio que no tengo claro si es muy popular en España es el de radio de cocina. Son radios que se acoplan debajo de un mueble y que resultan muy prácticas, sobre todo si se pasa mucho tiempo en esa estancia de la casa. Y sobre todo no ocupan sitio, dejando todas las superficies libres para poder cocinar. La radio Auna Sound Maître es una radio de iniciación pero que es más que suficiente para escuchar emisiones terrestres.

    ¿Cómo es esta radio?

    La Auna Sound Maître es una radio de cocina. Esta radio lo habitual es acoplarla debajo de un mueble y, lógicamente, cerca de un enchufe. Esta radio cuenta con todos los controles en su parte frontal, donde veremos un gran total de 14 botones y un control rotativo para navegar por los menús y subir y bajar el volumen.

    Los botones se organizan en dos filas. La fila superior tiene teclas para encender y apagar la luz (cuenta con unos LED en la parte inferior para iluminar la superficie de trabajo que utilicemos, aunque no tienen pinta de iluminar mucho), para acceder al listado de emisoras guardadas y para acceder a las cinco primeras presintonías. Es ideal para las emisiones que más escuchemos.

    La fila inferior, por orden, permite encender y apagar la radio, así como cambiar la entrada de sonido, para configurara las dos alarmas, para activar el temporizador y para desplazarse a izquierda y derecha (por ejemplo para sintonizar otra frecuencia de FM). En el centro lo que vemos es una pantalla TFT a color y con un gran control rotativo a la derecha.

    Esta radio cuenta con sintonizadores FM y DAB, es totalmente compatible con DAB+ y además cuenta con Bluetooth para conectar nuestro móvil y escuchar su música.

    Las claves

    • Modelo básico pero suficiente
    • Radio FM, DAB y DAB+
    • Bluetooth
    • Dos altavoces de 1,5W

    Nuestro veredicto

    La radio Auna Sound Maître se trata de un modelo básico, suficiente para quien quiera escuchar la radio y ocasionalmente música de su móvil. Hay otros modelos con más funcionalidades (reproductor de CD o incluso conexión a Internet), pero si eres una persona que solo busca escuchar la radio en un entorno urbano y sin ocupar mucho espacio, este modelo es ideal por económico y suficiente.

    Puedes comprar la radio Auna Sound Maître por 33,99€ en Amazon.es, 30,99€ si es en color blanco. Los links para comprar la radio son de afiliados y recibiremos una pequeña comisión si compras a través de ellos, pero tú pagarás lo mismo.

  • Blaupunkt Skagen 400 DAB

    Blaupunkt Skagen 400 DAB

    Ya sabemos que los coches nuevos tienen que traer un equipo de sonido con DAB de serie. Pero todos tenemos coches que tienen unos cuantos años y equipos de sonido que no incluyen sintonizador para este tipo de radio. Ahí entran radios como esta Blaupunkt Skagen 400 DAB.

    Por fuera: aspecto externo

    Se trata de una radio 1 DIN (o sea, de las pequeñas y delgadas). Su aspecto es quizá uno de los más sobrios y discretos que podríamos encontrar en esta categoría de producto. Los botones no destacan más de lo necesario pero sí que incluyen una sutil retroiluminación que les permite verse en la oscuridad, así como un cierto relieve para poder distinguirlos al tacto.

    Cuenta con cuatro botones, uno en cada esquina, cinco de presintonías (curiosamente son cinco y no seis como en todos los demás coches), uno para coger el teléfono y un puerto USB. También tiene dos ruedas: una para subir y bajar el volumen y otra para mover el dial.

    Se puede cambiar el color de la luz de la radio, pero en todo caso es un modelo discreto y, en lo personal, es algo de agradecer.

    En el diseño hay una marca de una omisión flagrante: la radio no tiene lector de CD. A muchas personas esto no le va a interesar especialmente, pero puede resultar irritante que no tenga y que muestre la omisión.

    Por dentro: funcionamiento

    La radio Blaupunkt Skagen 400 DAB está equipada con sintonizador FM, AM y DAB, y es compatible con emisiones DAB y DAB+. Para elegirlas se debe mover la rueda de la derecha de la radio, la del lado del copiloto (en coches no británicos). El sintonizador FM cuenta con RDS.

    Para almacenar una presintonía simplemente dejamos pulsado el botón unos segundos. Hay varias bandas de FM para guardar varias presintonías (por ejemplo se puede tener una para emisoras que hablan y otra para emisoras musicales). La navegación en emisoras DAB, por defecto, es extraña: primero se navega por las emisiones del ensemble (del multiplexor) actual, y cuando se termina, la radio pide buscar otro ensemble. Pero se puede pulsar el botón derecho para entrar en el modo de navegación para elegir la emisora de entre todas las previamente escaneadas; se escanean desde los ajustes de la radio.

    Por supuesto, la radio cuenta con Bluetooth para poder escuchar la música de nuestro móvil e, incluso, poder hacer y responder llamadas con su manos libres. La radio puede configurarse para que el botón de hacer llamada haga rellamada o lance el asistente virtual que utilicéis, Siri o Google Assistant. Para mejorar la entrada de audio recomiendo la instalación de un micrófono a través del puerto trasero.

    Puedes conectar también una unidad al puerto USB y reproducir tus propios archivos MP3, WMA o AAC. También puede conectarse un iPhone o iPod y utilizarlo para reproducir a través del mismo cable.

    La radio tiene sus propios controles pero además tiene opción de configurarse con los controles del volante si existen. Eso sí, aquí deberéis consultar con vuestro taller de confianza para que os aseguren la compatibilidad.

    Las claves de la radio Blaupunkt 400 DAB

    • 50W
    • Sintonizador AM, FM y DAB
    • Compatibilidad con DAB+
    • Bluetooth con perfil A2DP
    • Conector USB
    • Compatible con iPod y iPhone
    • Entrada de audio

    Nuestro veredicto

    En resumen, la radio Blaupunkt Skagen 400 DAB es una opción sólida para aquellos que buscan un receptor de radio digital que ofrezca una amplia selección de estaciones y una calidad de audio superior, así como conexión con su teléfono móvil. Es una radio más que equilibrada, de una marca reconocida y una calidad más que suficiente para cualquier coche, y con un precio comedido.

  • Sky Vision Dab 100

    Sky Vision Dab 100

    Sky Vision se trata de una empresa especializada en la fabricación y distribución de productos electrónicos de consumo, incluyendo televisores, receptores de satélite y, como es el caso que nos ocupa, radios analógicas y digitales. Hablemos de la radio DAB barata de este fabricante, la Sky Vision Dab 100.

    ¿Cómo es esta radio?

    La radio Sky Vision Dab 100 es más simple que el mecanismo de un zapato (y esto no es necesariamente negativo). Tiene tres botones en el frontal: navegar hacia arriba en el dial, navegar hacia abajo en el dial y escanear el dial (algo necesario, como sabéis, cuando estamos escuchando radio digital).

    En la parte superior hay un selector: apagado, FM y DAB. Y en el lateral encontramos la ruleta para subir o bajar el volumen, un conector de auriculares y el conector micro USB para cargar la batería, así como un botón para movernos por las presintonías que podemos almacenar. Estas presintonías parecen no funcionar del todo bien.

    En cuanto a su aspecto físico, no es un transistor especialmente grande, y si algo podemos destacar es su frontal con los colores de distintas banderas. En este momento y, supongo, por razones que no vamos a comentar aquí, el modelo más barato es el de la bandera rusa. La pantalla es de dos líneas y monocroma, por lo que esta radio es incapaz de mostrar gráficos de las emisoras.

    ¿Qué viene en la caja de la radio Sky Vision Dab 100?

    • Radio Sky Vision Dab 100
    • Cargador USB
    • Cable USB a microUSB
    • Batería recargable de 1000mAh

    Las claves

    • La radio más barata que hemos visto hasta ahora
    • Radio FM, DAB y DAB+
    • Batería recargable por USB
    • Banderas, banderas, banderas

    Nuestro veredicto

    En este caso concreto, si no os importa lucir una bandera que no es la del país en el que nacísteis (o si estáis dispuestos a pintar encima), la radio Sky Vision Dab 100 es el modelo más barato con el que os podéis hacer. Eso sí: revisad bien las reseñas y estad pendientes del funcionamiento de esta radio, pues algunos compradores indican que no es ni mucho menos la mejor calidad que podéis adquirir, sobre todo en cuanto a funcionamiento de software y gestión de la energía.

    A lo mejor merece más la pena invertir un poco más en una radio de mejor calidad. Pero si lo que buscáis es un modelo barato para probar la radio digital de vuestra zona y curiosear un poco, dudo que encontréis algo más barato que esta radio (y si lo encontramos nosotros hablaremos de ello, por supuesto).

  • Sharp DR-P320

    Sharp DR-P320

    La radio Sharp DR-P320 es una radio de sobremesa que podemos usar conectada a la corriente o con pilas, y capaz de recibir emisiones DAB, DAB+ y FM con RDS. Tiene la garantía de una marca conocida como Sharp y un precio bastante apañado.

    Por fuera: aspecto externo

    Podemos elegir la radio en blanco o en negro. En el frontal veremos un único altavoz, no especialmente potente pero suficiente para ambientar una habitación pequeña. También la pantalla a color de 2,4 pulgadas donde veremos la información de la emisión actual y podremos manejar los pocos menús que tiene su sistema.

    También veremos nueve botones y un dial que también actúa como botón. Hay cuatro botones para cuatro presintonías (cuatro en FM y cuatro en DAB), dos para navegar entre presintonías, uno para ver el listado de emisiones o guardarlas (podemos almacenar hasta 20 por banda), y otro para rotar la información recibida por RDS o a través de emisiones digitales, allá donde las haya. Si lo dejamos pulsado accederemos al menú donde podremos reescanear la banda,

    En los laterales no hay nada y en la parte trasera, además de la antena telescópica, veremos un puerto micro USB tipo B para alimentar la radio si no queremos usar pilas. También podemos usar pilas: cuatro de tamaño AA concretamente. La pena es que no disponga de batería recargable. No he podido probar la autonomía en modo DAB, pero sí en FM, y en realidad no me ha durado más de tres días usándola varias horas cada tarde.

    Sus medidas son 6,4 × 17,5 × 9,2 cm. Como veis, es una radio muy compacta para cualquier habitación.

    Por dentro: funcionamiento

    La radio Sharp DR-P320 tiene un funcionamiento muy simple. La primera vez que la enciendes en modo DAB escanea la banda. Una vez termine el escaneo simplemente puedes navegar por ellas usando los botones de anterior y siguiente, o guardarlas en el listado de emisiones manteniendo pulsado el botón de «Stations/Save». Al mantener pulsado el de una de sus cuatro presintonías se queda ahí almacenada también, para acceder rápidamente a ella.

    El funcionamiento es análogo en FM, salvo que si pulsas el botón de anterior o siguiente te mueves de 0,1MHz en 0,1MHz. Si lo mantienes pulsado harás que la radio avance (o retroceda) su dial hasta la siguiente emisora. No he visto que sea demasiado sensible en mis pruebas, pero una vez encontrada una emisora, se escucha bien. También hay que tener en cuenta que usada en interior y con un cable microUSB mal apantallado es muy probable que recibas señales interferidas o, simplemente, ruido.

    Para cambiar entre el modo DAB o FM debes hacer una pulsación corta en el botón Source/Standby; si haces una pulsación larga lo que harás será apagarla o encenderla. Para reescanear la banda hay que mantener pulsada la rueda del volumen.

    Si la radio tiene información relacionada como radiotexto podrás verla en su pantalla. Haz pulsaciones breves en el botón «Info» para ir rotando y mostrarla toda. Por último, mantener pulsado el botón Info/Menu abrirá el menú de la radio, donde podremos por ejemplo ajustar la hora si no queremos usar la que podamos recibir por RDS o DAB.

    ¿Qué viene en la caja de la Sharp DR-P320?

    Las claves

    • Sintonizador FM con RDS
    • Sintonizador DAB, DAB+
    • Pantalla a color
    • A pilas o por USB, pero sin batería

    Nuestro veredicto

    La radio Sharp DR-P320 es un modelo básico de radio digital, con un precio comedido y suficiente para escuchar emisiones en cualquier lugar y con una potencia de sonido suficiente. No esperéis funcionalidades avanzadas como WiFi o Bluetooth, pero sí un transistor con DAB, ideal para el futuro.

  • JBL Tuner 2

    JBL Tuner 2

    En el mundo de las radios digitales hay fabricantes más bien desconocidos o de nicho, y fabricantes muy conocidos y con mucho prestigio. JBL es uno de ellos y ha lanzado no una, sino dos radios DAB+. Una de ellas es la JBL Tuner 2, una radio digital portátil con mucho que dar.

    Por fuera: aspecto externo

    La radio JBL Tuner 2 parece una cápsula. Es uno de esos altavoces horizontales, listos para apoyar en una mesa en horizontal. En la parte frontal, rodeando el logotipo de la compañía, está la rejilla del altavoz. A la izquierda vemos una pequeña pantalla LCD retroiluminada donde se mostrará información, como el nombre de la emisora DAB, la frecuencia de la emisora FM o lo que queda de batería.

    En la parte superior hay una buena colección de botones. Cinco botones para presintonías (hay memoria para cinco), subir y bajar volumen, activar el Bluetooth, navegar por canales DAB o frecuencias FM, escanear emisoras, y poner la radio (y cambiar entre radio digital y analógica).

    A la izquierda está el botón para encender y apagar el altavoz, y en la parte trasera hay un jack de 3,5 milímetros para escuchar nuestra música de otras fuentes (nuestro ordenador o nuestro móvil) y un puerto USB para cargar su batería, capaz de dar hasta 12 horas de autonomía con 3,5 horas de carga.

    El altavoz es resistente al agua, con certificación IPX7 (hasta un metro de profundidad durante un máximo de 30 minutos), y es de un tamaño bastante compacto (18 × 7 × 7 centímetros).

    Por dentro: funcionamiento

    Hay poco que explicar sobre el funcionamiento de la JBL Tuner 2. En el modo DAB, como ya sabemos, debemos escanear primero todas las frecuencias disponibles en nuestro área para luego poder navegar entre los distintos canales. Para navegar simplemente pulsaremos las flechitas a un lado o a otro. Si queremos guardar una presintonía debemos dejar pulsado el botón correspondiente.

    Un escaneo se realizará automáticamente la primera vez que se habilite el modo DAB. El botón de escanear sirve también para ir cambiando entre emisoras FM sin necesidad de sintonizar una frecuencia concreta (pero podemos seleccionarla con las flechitas).

    El botón para cambiar entre modo FM y modo DAB sirve también para volver a la radio desde el modo Bluetooth. Para activar el Bluetooth… pulsamos el botón de Bluetooth. Simple.

    Tiene un altavoz de 5W RMS, lo cual no lo hace especialmente potente, pero puede ser una radio estupenda para irla moviendo dentro de casa o para sacarla al jardín o a la piscina.

    Si la compráis, por cierto, aprovechad para actualizar su firmware. En su web encontraréis la descarga.

    ¿Qué viene en la caja del JBL Tuner 2?

    La caja quizá sea de las más escasas de los dispositivos que hemos visto.

    • JBL Tuner 2
    • Cable USB-A a USB-C

    Vídeos

    Las claves

    • Altavoz 5W RMS
    • Compacto, portátil (tiene batería no reemplazable)
    • Certificación IPX7: resistente al agua
    • Bluetooth
    • Sintonizador FM y DAB+

    Nuestro veredicto

    La JBL Tuner 2 es una radio DAB+ con Bluetooth muy competente y que sin duda será del agrado de todo aquel que le apetezca probarla.

    No obstante bien podría ser algo más generoso en cuanto a potencia y bien podría tener alguna funcionalidad extra (el manual no indica nada sobre temporizador ni alarma, por ejemplo, lo cual me sorprende bastante, y tampoco tiene RDS).

  • Raddy RD3

    Raddy RD3

    Uno de los principales mitos que escuchamos en torno a la radio DAB es que «los receptores son caros». Desde este blog os he enseñado varias veces radios DAB baratas y radios DAB de bolsillo que no son precisamente caras (aunque, debo admitirlo, es más caro tener una radio nueva que usar la que ya tenemos por casa). Y el modelo Raddy RD3 se une a este club de radios baratas que podemos comprar para probar las emisiones DAB en nuestra zona.

    Por fuera: aspecto externo

    La Raddy RD3 es una radio clásica, con sus botones en la parte frontal, su pantalla de matriz de puntos donde caben dos líneas de texto y su dial superior para subir o bajar el volumen. No tiene mucha ciencia. Es de color negro.

    En la parte frontal vemos una gran zona agujereada para el altavoz, nueve botones y una pantalla de matriz de puntos retroiluminada. Estos botones sirven para escanear las bandas de radio admitidas por la radio, movernos entre modos (DAB, FM y Bluetooth), encender o apagar la radio, navegar por el listado de emisoras memorizadas o por el dial, ver información de RDS y configurar alguna cosa como el temporizador.

    En los laterales no hay nada y en la parte superior hay un dial para subir y bajar el volumen, así como una antena telescópica. La parte trasera, por último, nos enseña la tapa de las pilas (pilas AA, no incluidas), un conector redondo para el adaptador de corriente y un conector de salida de 3,5 milímetros para conectar unos auriculares.

    Por dentro: funcionamiento

    A estas alturas sabemos de sobra que la navegación en las radios DAB está pensada para elegir emisora, y no ir frecuencia tras frecuencia como en la FM. Para captar las emisoras que tenemos presentes en nuestra zona deberemos pulsar el botón Scan. Tras unos momentos tendremos el listado de canales, y podremos navegar entre ellos con los botones Prev y Next.

    Si queremos cambiar de modo al modo FM deberemos usar el botón Mode, y podremos pulsar de nuevo el botón Scan para memorizar las emisoras a nuestro alrededor. La radio tiene memoria para 50 emisoras y permite mostrar información emitida a través de RDS en su pantalla. Pulsad el botón Info para ir cambiando entre los distintos campos.

    Si lo volvemos a pulsar activaremos el modo Bluetooth, lo que servirá para usarla como altavoz con nuestro móvil. No contéis con usarlo como manos libres, eso sí, pues obviamente no tiene micrófono.

    Las claves

    • Radio FM con RDS
    • Radio DAB/DAB+
    • Funciona con pilas AA o enchufado (¡no se apaga si se va la luz!).
    • Altavoz incorporado
    • Tiene temporizador de apagado
    • Tiene salida de auriculares
    • Alarma despertador

    Nuestro veredicto

    La radio Raddy RD3 es un modelo básico pero suficiente, ideal para un dormitorio o una cocina. A lo mejor no tiene la mejor calidad de sonido ni es la más potente (particularmente cuando usamos pilas) pero será más que suficiente para escuchar emisiones de radio FM y DAB. Si buscáis un modelo de radio de sobremesa, este es uno a considerar.

  • Bose Home Speaker 500

    Bose Home Speaker 500

    Hace poco me decidí a mejorar mi sistema de sonido en casa. Tenía el capricho de un altavoz de una marca reconocida y, sobre todo, capaz de llenar de buen sonido un salón grande. Y me decidí por el Bose Home Speaker 500 y, os lo digo ya en la entradilla de este artículo, no es que llene de sonido un salón grande: es que el sonido rebosa.

    Por fuera: aspecto externo

    El altavoz, no os voy a engañar, no es en absoluto pequeño. Mide 20,3×17×10 centímetros, y pesa más de dos kilos. No obstante no es demasiado grande como para tenerlo quieto en un sitio, y la posición del conector de corriente (en un rebaje en la parte inferior del dispositivo, junto a un conector microUSB que no está pensado para que lo usemos nosotros) es ideal para ponerlo en cualquier estantería o mesa auxiliar.

    Se puede transportar (nada nos lo impide), pero tened en cuenta que ni es ligero ni tiene ningún tipo de batería. Si buscáis un altavoz que podáis transportar más fácilmente sin duda elegiría el Bose Home Speaker Portable, que tiene un rendimiento de sonido algo inferior (un altavoz con sonido de 360º en lugar de sonido estéreo) pero también excelente, y que incorpora toda la funcionalidad de este altavoz y, además, una batería.

    En la parte superior tiene una botonera táctil, que os contaré con detalle un poco más adelante, y una serie de rejillas para permitir que los ocho micrófonos de la parte superior del altavoz puedan escuchar nuestra voz. El Bose Home Speaker 500 tiene soporte nativo para Alexa y Google Assistant.

    En la parte frontal lo único que vemos, además de la rejilla para escuchar el excelente sonido que entrega este altavoz, es una pequeña pantalla de una resolución más que suficiente para su cometido, que es básicamente mostrar la portada del álbum que estamos reproduciendo (o un símbolo indicando la entrada de sonido), y, en otros casos, la hora. No he encontrado más usos para esta pantalla.

    En la parte trasera no vemos nada salvo un jack de 3,5 milímetros que sirve para conectar otros dispositivos, y el rebaje para el cable de corriente acodado que se conecta en la parte inferior del aparato. Considero que la posición del conector de corriente es un absoluto acierto en el diseño exterior de este altavoz.

    Podemos comprarlo en dos colores: oscuro y plateado. Yo elegí el oscuro.

    Botonera superior

    La parte superior del Bose Home Speaker 500 cuenta con una gran cantidad de botones táctiles, todos ellos con una función. Voy a llamarlos «botones» a pesar de que sean superficies capacitivas que no hay que presionar; únicamente hay que tocarlas. Vayamos por partes.

    Por un lado tenemos, en el centro, un botón para comenzar/continuar una reproducción y para pausarla, con dos botones al lado para bajar y subir el volumen. El botón central sirve también para ir a la canción siguiente o anterior (con un doble o triple toque).

    Alrededor hay cuatro botones, que de la parte trasera del altavoz a la frontal y de izquierda a derecha, sirven como botón para activar Alexa, para silenciar los micrófonos, y para seleccionar la entrada de audio desde el jack de 3,5mm de la parte trasera y desde un dispositivo Bluetooth. El botón para deshabilitar los micrófonos, directamente, corta la corriente hacia ellos, y cuando están desactivados muestra una visible aunque no demasiado molesta tonalidad roja (desde luego no es un anillo rojo como el que muestran los Amazon Echo).

    Por último hay seis botones para seis presintonías que podemos seleccionar a través de la app Bose Music o, directamente, dejándolas pulsadas cuando estemos reproduciendo algo. Podemos seleccionar listas de reproducción o álbumes de Spotify o Amazon music, o emisoras de radio de TuneIn. No he enlazado una cuenta Deezer ni hay acceso a más servicios desde España, pero supongo que en otros país podríamos seleccionar otro tipo de presintonías.

    ¿Desde dónde podemos escuchar?

    El Bose Home Speaker 500 es un altavoz WiFi que tiene soporte para muchas fuentes de audio. La principal y mi preferida es Spotify Connect. Una vez conectemos el altavoz a nuestra red inalámbrica, aparecerá automáticamente en la app de Spotify de cualquiera de nuestros dispositivos. Funciona tanto si nuestra cuenta es gratuita como si es premium. Cuando pongamos algo a reproducir veremos en la pantalla del altavoz la portada del disco al que pertenece la canción actual.

    También es un altavoz AirPlay 2. Eso significa que podemos enrutar todo el audio de nuestro ordenador Mac a través de este altavoz, o usarlo como salida para Apple Music (o cualquier otra app de música). También podemos usarlo como salida para un Apple TV. Podemos enlazarlo con otros altavoces AirPlay 2 y formar grupos. No obstante no debería ser necesario conectar otro altavoz idéntico para tener sonido estéreo, pues el Bose Home Speaker 500 ya tiene dos altavoces y, por tanto, entrega sonido estéreo por sí solo.

    A través de la app Bose Music podemos también seleccionar música de Spotify, Amazon Music y Deezer (en el caso de España; en Estados Unidos hay otros ervicios como iHeartRadio o Pandora), así como emisoras de radio por Internet. Este altavoz no tiene sintonizador AM, FM ni DAB, pero sí que permite escuchar radio por streaming.

    Utiliza el catálogo de TuneIn, por lo que no creo que echéis emisoras de menos (eso sí, tened en cuenta que no es posible añadir otras emisoras de radio por URL; si es el caso, lo mejor es utilizar una app como QuickTime o VLC y reproducir por AirPlay). Las emisoras de TuneIn, además, pueden tener información sobre el programa o la canción que está sonando en ese momento, y esa información se mostrará en la pantalla del altavoz. Podéis probar, por ejemplo, con Los 40 Classic.

    El altavoz cuenta con entrada de audio de 3,5 milímetros en la parte trasera. Hay poco que explicar al respecto: conectar y escuchar. Por último, también cuenta con Bluetooth cuando lo activamos a través de la botonera superior o, de nuevo, a través de la app. Pulsamos el botón y el altavoz se pone en modo visible automáticamente, por lo que podremos usar esta entrada para escuchar música desde nuestro móvil, otro reproductor MP3 o desde donde queramos. Es posible enlazar a través de Bluetooth un altavoz de la propia marca, de la gama SoundLink, para sincronizarlo también.

    No puede utilizarse como manos libres, lo cual da un poco de rabia, pues al final el altavoz cuenta con una serie de micrófonos de largo alcance que podrían hacer de sistema de audioconferencias improvisado. Eso sí, podemos hacer llamadas con él utilizando los servicios de Alexa (que a su vez permiten hacer llamadas a través de Skype).

    Capacidades multiroom

    Los altavoces de la serie Bose Home Speaker utilizan la aplicación Bose Music. Esto es importante resaltarlo: Bose tiene, ahora mismo, dos gamas de altavoces en funcionamiento: los altavoces SoundTouch y los altavoces Home Speaker. No son compatibles entre sí y no utilizan la misma aplicación.

    Esto significa, además, que no podemos combinar en grupos altavoces que pertenezcan a gamas distintas. Sí que podemos combinarlo con otros altavoces AirPlay 2 o Alexa. Los grupos de Alexa o de Bose Home Speaker aparecerían, por ejemplo, como grupos de altavoces en Spotify.

    Eso sí: la mejor idea, desde mi punto de vista, es conectarlo con otros altavoces Bose, para evitar problemas de compatibilidad.

    Calidad de sonido

    Elegí este altavoz, sinceramente, por ser el único que he encontrado que incorpora dos altavoces. Muchos como el Amazon Echo tienen un único altavoz que emite sonido en 360º; este tiene dos altavoces, uno orientado a cada lado del altavoz, por lo que tiene audio estéreo por sí solo sin necesidad de conectar dos altavoces.

    Se nota que existen dos canales, aunque obviamente el resultado no es el mismo que podrían tener dos altavoces, colocados en paredes opuestas de la habitación, o una soundbar mucho más ancha. Lo que también se nota inmediatamente es un sonido con un bajo muy compacto y que no suena en absoluto saturado. El altavoz limita el sonido de los bajos cuando llegamos a los volúmenes más altos.

    Debo decir que no he llegado a poner el altavoz al volumen máximo porque, realmente, el volumen alto es un volumen muy alto. No suelo llevarlo más allá del 50% porque ya es un volumen más que suficiente para mí.

    El Bose Home Speaker 500 como altavoz inteligente

    El Bose Home Speaker 500, como he comentado, dispone de soporte nativo para Alexa y Google Assistant. Eso sí, no podemos configurar los dos asistentes simultáneamente; deberemos elegir el que nos apetezca. También podemos no elegir ningún asistente de voz y renunciar a esta funcionalidad: podremos escuchar música desde cualquiera de las fuentes de sonido que ya he comentado.

    Voy a centrarme en Alexa porque es el ecosistema del que dispongo en casa, y personalmente no he probado Google Assistant. Si tenemos otros altavoces con Alexa en casa puede ser buena idea configurarlo también en este Bose Home Speaker: podemos incluso controlarlo desde cualquier otro altavoz. También podemos incluir este altavoz dentro de un grupo de altavoces de Alexa (que no es lo mismo que un grupo de altavoces de Bose ni que un grupo de altavoces AirPlay 2).

    Podemos pedirle a Alexa que ponga la radio, que reproduzca música, que encienda o apague luces, y por supuesto responderá a todas las skills que ya conocemos bien y que podemos haber utilizado con la app Alexa o con otro altavoz. La pantalla por desgracia no muestra las cards que podrían tener, pero es algo que puede llegar a través de una actualización de software. Sí que muestra la portada del disco o de la emisora de radio.

    Funciona casi igual que un Amazon Echo, al menos en todas las funciones que he ido probando. Y es a través de Alexa que podréis hacer llamadas de VoIP a otros usuarios que tengan Alexa. No sé cómo podría funcionar, por ejemplo, con un Echo Wall Clock, pero mi apuesta es que esto no funcionaría.

    ¿Qué viene en la caja del Bose Home Speaker 500?

    Las claves

    • Altavoz estéreo.
    • Sonido rico y dinámico, mucha potencia.
    • Pantalla LCD frontal que muestra información.
    • Soporte de Alexa y Google Assistant.
    • TuneIn, Amazon Music, Deezer.
    • Spotify Connect para cuentas gratuitas y premium.
    • AirPlay 2, Bluetooth 4.2, entrada de línea de 3,5 milímetros.
    • Multiroom: Bose Music. Admite un altavoz Bose SoundLink.
    • WiFi 2,4/5GHz.

    Nuestro veredicto

    Se trata de uno de los mejores altavoces que podemos comprar, de una marca de mucho prestigio. No es un altavoz barato pero, si vas a comprar un único altavoz, te recomiendo que sea uno bueno. Y que sea posible usarlo sin necesidad de activar Alexa ni Google Assistant me parece una ventaja bastante grande.